Cómo importar productos en Prestashop de forma masiva

, ,

Cómo importar productos en Prestashop de forma masiva utilizando un archivo CSV

Para poder importar correctamente productos, categorías o combinaciones de productos masivamente se puede usar la herramienta que el propio Prestashop tiene en su panel de administración (Sección de Parámetros avanzados y luego la opción de Importar). Existen varios tipos de importación que se pueden realizar: Categorías, productos, combinaciones de productos, clientes, direcciones, marcas, proveedores, alias y contactos de la tienda.

En este artículo nos enfocaremos más en la importación de productos y combinaciones. Para importar productos mediante csv correctamente hay que crear el fichero con una forma determinada. El propio prestashop ofrece algunos csv de ejemplo para saber cómo es la estructura de los ficheros para cada tipo de importación. En la siguiente imagen te mostramos donde poder localizarlos:

COMO ABRIR UN FICHERO CSV DE IMPORTACIÓN

Una vez descargado el fichero verás que tiene la extensión .csv, este tipo de archivos se pueden abrir con un programa de edición de textos como por ejemplo Notepad++ o también con Microsoft Excel. Este último es más cómodo ya que separa cada campo en una columna diferente y visualmente es más sencillo de entenderlo.

QUE COLUMNAS DEBERÍAN INCLUIRSE PARA LA IMPORTACIÓN

Al abrir el fichero verás que aparecen una gran cantidad de columnas, esto no quiere decir que debas utilizar todas. Puedes eliminar las columnas que no necesites siempre y cuando dejes los campos que son obligatorios, para nuevos productos el campo obligatorio es el nombre y si quieres importar actualizaciones de productos que ya existen el campo obligatorio sería el ID (código).

Una vez que termines de añadir los datos de los productos que quieres importar en el fichero csv asegúrate de que lo guardas con la extensión correcta, que el separador sea el adecuado (normalmente es el punto y coma) y que tiene la codificación UTF-8. Si lo has guardado desde Excel lo recomendable es que se abra con el Notepad++ para comprobar que la codificación es la correcta.

IMPORTAR FICHERO CREADO

Si ya tienes el fichero completo y lo quieres importar al prestashop tendrás que ir a la misma sección donde te has descargado los ficheros csv de ejemplo. En la parte donde pone ¿Qué quieres importar? le das al desplegable, seleccionas productos como se indica en la imagen y adjuntas el fichero. Asegúrate que el separador de campos es el mismo que tienes en tu fichero csv y le das al siguiente paso.

A continuación te aparece una pantalla en la que tienes que asignar cada columna al campo que corresponda de los desplegables que aparecen. Una vez asignados todos los campos le das a importar.

COMBINACIONES DE PRODUCTOS

En ocasiones se puede dar el caso de que algunos productos tienen varios atributos como color o talla. Para poder importarlas habrá que crear un nuevo fichero csv que se puede crear a partir del ejemplo que proporciona prestashop en los pasos anteriores.

Un aspecto a tener en cuenta es que para que las combinaciones se importen correctamente deberá estar importado anteriormente el producto padre al que pertenecen esas combinaciones.

Los campos necesarios en el fichero csv son:

  • Referencia del producto: Referencia del producto padre al que pertenecen.
  • Atributo (Nombre:Tipo:Posición): Grupos de atributo (ej: color y talla). Si tienen más de un atributo, cada uno irá separado por comas. Más o menos quedaría así: Color:color:0,Talla:select:1
  • Valor (Valor:Posición): El valor que tiene cada atributo, quedaría algo así: Rojo:0,Grande:1.
  • Referencia: Referencia de la combinación, para cada una de ellas es diferente.
  • Combination Price: para poner un precio diferente a cada combinación.
  • Combination quantity: para poner la cantidad de cada combinación.

Hay algunos campos más que es recomendable añadir pero no serían del todo necesarios para realizar la importación, esos campos son: la URL de la imagen de la combinación, el nombre y decir cuál combinación quieres que sea la de por defecto (campo: default).

El proceso de importación de las combinaciones es igual que el de los productos normales pero a la hora de elegir qué tipo de importación va a ser deberás elegir Combinaciones en vez de Productos.

Estos son algunos pasos importantes para la importación masiva de productos en Prestashop que esperamos que os sirvan de ayuda a la hora de administrar vuestra tienda online.

Para cualquier comerciante que tiene una tienda online con Prestashop, una de las tareas más vitales y recurrentes es la importación masiva de productos. Aunque esta plataforma ofrece robustez y flexibilidad en la gestión de productos, la importación de un gran volumen de estos puede convertirse en un obstáculo si no se domina el procedimiento adecuado.

En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo realizar la importación masiva de productos utilizando un archivo CSV en Prestashop de manera eficiente y sin contratiempos. Prepárate para transformar lo que parece un desafío en una tarea sencilla y manejable.

Preguntas frecuentes sobre cómo importar productos en Prestashop

¿Que es Prestashop?

PrestaShop es una solución de comercio electrónico de código abierto que ha sido adoptada por miles de empresas alrededor del mundo. Desde su lanzamiento en 2007, ha demostrado un crecimiento constante, logrando posicionarse como una de las plataformas de comercio electrónico más reconocidas y utilizadas a nivel mundial.

Esta plataforma brinda a los propietarios de negocios la capacidad de construir y personalizar su tienda en línea desde cero. Ofrece un abanico amplio de funcionalidades, que incluyen la gestión de inventario, procesamiento de pedidos, logística de envío, facturación, generación de informes, herramientas de marketing y optimización para motores de búsqueda (SEO).

Una de las principales ventajas de PrestaShop es su flexibilidad. Los usuarios tienen la libertad de elegir entre miles de plantillas y módulos para darle un toque único y personalizado a sus tiendas. Además, PrestaShop se caracteriza por su escalabilidad, lo que significa que la plataforma puede adaptarse y crecer al ritmo de tu negocio, permitiéndote expandir tu tienda en línea a medida que tus necesidades cambien y tu empresa evolucione.

¿Qué es un archivo CSV y por qué se necesita en Prestashop para la importación de productos

El archivo CSV, conocido como Comma-Separated Values, es un formato comúnmente empleado para almacenar datos tabulares similar a una hoja de cálculo, donde cada línea representa una fila de datos y los valores están separados por comas. En el caso de Prestashop, este tipo de archivo se utiliza para importar productos debido a su capacidad para incluir información estructurada de los artículos.

La principal ventaja de emplear un archivo CSV en la importación de productos en Prestashop radica en su eficiencia para gestionar grandes volúmenes de datos. Esto simplifica la labor de los vendedores al agregar, actualizar o modificar múltiples productos simultáneamente, reduciendo el tiempo y minimizando errores manuales.

Adicionalmente, el formato CSV es compatible con una amplia gama de software de hojas de cálculo y herramientas de gestión de datos, lo que lo hace accesible para la mayoría de los usuarios. Al importar los productos mediante este archivo, los vendedores pueden mantener la coherencia en la estructura y el formato de los datos, aspecto fundamental para asegurar la precisión y la integridad de la información en una tienda en línea.

¿Solamente se puede hacer este proceso con un archivo de importación?

Aunque hay más formas de hacer una importación masiva en Prestashop, si ya tienes un catálogo de productos lo mejor es que utilices el archivo CSV. Esto no solo te permitirá ahorrar tiempo y minimizar errores, sino que también te dará la opción de hacer una actualización en masa de los productos existentes en vez de tener que agregarlos uno por uno.

En general, las importaciones masivas son una herramienta muy útil para los vendedores en línea que manejan grandes cantidades de productos. Con el formato CSV y otras opciones disponibles en Prestashop, es posible realizar estas importaciones con facilidad y confianza en la precisión de los datos.

Importación de productos a Prestashop de manera masiva con Inicionet

En Inicionet, entendemos la importancia de contar con un método rápido y sencillo para añadir productos a tu tienda online de forma masiva. Por ello, contamos con un equipo de expertos altamente cualificados y las tecnologías más innovadoras para facilitar y mejorar este proceso.

Nuestra misión es ayudarte a superar cualquier obstáculo que pueda presentarse durante el proceso de importación en Prestashop; así podrás enfocarte en lo que realmente importa: el crecimiento y desarrollo de tu negocio online. No dudes en ponerte en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más detalles sobre nuestros servicios.

Consejos para proteger tu web

Los ataques en las páginas web cada día son más numerosos y por ello es muy importante tener tu sitio web bien protegido. El objetivo principal de las personas que infectan páginas web (hackers) es recabar cualquier información sobre tu sitio web o de tus clientes para distribuir malware* o SEO spam**.

Algunas razones de por qué es tan importante la seguridad en una web son:

1º- La reputación de la web se reduce debido a que los clientes pierden la confianza si ven que el sitio web no es fiable.
2º- Tu web puede entrar en la lista negra de Google (Blacklist). Si Google detecta contenido sospechoso en tu web puede
meterla en esa lista lo que hace muy difícil que aparezcas en los resultados de búsqueda.
3º- Pérdida del tiempo de trabajo
4º- Muchos clientes por el mero hecho de no tener la web segura (https) puede que no compren en tu tienda online.
5º- Resulta más caro limpiar el sitio infectado que protegerlo desde un principio.

Existen varias medidas que se pueden tomar para evitar que los ataques hacia tu web tengan éxito:

TENER UNA WEB ACTUALIZADA

Las actualizaciones de las versiones de los CMSs***, de las bases de datos y de lenguajes de programación permiten reparar errores, también conocidos como bugs, por los cuales los hackers
utilizan para añadir código a tu web e infectarla.

PROTEGER TU CUENTA CON CONTRASEÑAS FUERTES

El error que mucha gente comete es el poner contraseñas demasiado simples que, aunque son muy fáciles de recordar, también son las más comúnmente utilizadas y por lo tanto sencillas de
averiguar. Lo recomendable sería que no fuesen palabras sacadas del diccionario, que tuviera mayúsculas y minúsculas, algún número y algún carácter especial. Además lo ideal sería que
no usases la misma contraseña para todas tus cuentas y que cada cierto tiempo la renueves.

CONTRATAR UN BUEN FIREWALL EN EL HOSTING

El firewall te protege frente a vulnerabilidades y distingue entre las visitas reales y las visitas de tus posibles atacantes.

TENER UN CERTIFICADO SSL EN LA WEB

Un certificado SSL permite crear una comunicación cifrada entre el servidor de tu web y el navegador. Toda la información del sitio permanecerá privada y protegida. Añadir esta protección resulta especialmente importante si se pide datos privados como las tarjetas de crédito, DNI, direcciones, números de teléfono o cualquier dato personal.  También es una buena forma de que tu web esté mejor posicionada en los resultados de búsqueda ya que Google lo premia.

REALIZAR COPIAS DE SEGURIDAD

Siempre viene bien hacer copias de seguridad del sitio web para poder recuperarla y tenerla operativa rápidamente.

 

Normalmente tu proveedor de hosting debería tener todos estos puntos en cuenta.

En conclusión, si dependes de tu negocio online debes tener en cuenta estas precauciones y aunque es imposible ser 100% inmune ante estos ataques, cuantas más medidas de seguridad tomes más difícil se lo pondrás a los cyberdelincuentes. Puedes contratar personal cualificado o formarte mediante  cursos sobre seguridad informática.

 


* Malware o software malicioso es cualquier programa o código perjudicial para los sistemas. Lo que hace es robar o borrar tus datos, espiar tu actividad
en el ordenador sin tú ser consciente de ello.

** SEO spam: añadir enlaces a páginas web con la intención de posicionarlas.

*** CMS: es una herramienta software para crear, administrar y gestionar un sitio web, por ejemplo WordPress, Prestashop, etc.

 

Terminología Posicionamiento Web

Ahora que ya tienes tu página web publicada, sentimos decirte que esto es solo una parte del trabajo. Como habrás notado, puede que no lleguen muchos clientes a tu web y que no aparezca en los resultados de Google. Si quieres mejorar tu posicionamiento web y mantenerte involucrado en tu proyecto, hay algunos términos que deberías conocer. Los que más te podrían sonar serían:

SEO (Search Engine Optimization)

Se trata de técnicas para mejorar el posicionamiento de la web en los buscadores (Ej: Google). A este posicionamiento se le conoce como orgánico, a diferencia del de pago que hablaremos más adelante. Estos resultados no son inmediatos y hay que ser paciente para ver las mejoras. Alguna de las estrategias básicas del SEO serían diseños adaptables, velocidad de la web, etc.

SEM (Search Engine Marketing)

Al igual que el SEO, se trata de técnicas para mejorar la presencia de la web en los buscadores. La diferencia principal con el anterior es que estas estrategias de posicionamiento se realizan con herramientas de pago de los buscadores. Muchos buscadores tienen sus propias aplicaciones como Google AdWords, Bing Ads o Yahoo! Search Marketing. Los resultados con esta técnica se pueden apreciar de forma inmediata, ya que el anuncio de tu página empieza a posicionarse de forma inmediata en las zonas de resultados de búsqueda más visibles que los buscadores reservan para los anuncios patrocinados de las campañas SEM. Su rendimiento depende del esfuerzo y del presupuesto disponible a invertir.

 

Otros términos que son bastantes comunes, aunque puede que no hayas oído hablar de ellos son:

Sitemap (Mapa del sitio)

Es un archivo XML que contiene todas las URLs de tu sitio web que quieres que estén indexadas y que aparezcan en los resultados de búsqueda. Para poder crear este archivo existen herramientas por Internet que lo crean o si tu web está creada con WordPress hay varios plugins que lo hacen.

Responsive

Que una web sea responsive significa que su diseño se adapta a los diferentes dispositivos: ordenador, móvil, tablet, etc. Cada vez más personas consultan las páginas web en un móvil en lugar de en un ordenador, por lo que se debe mejorar la experiencia de estos usuarios, para que puedan acceder a tus contenidos de manera cómoda. Además tu posicionamiento en buscadores es premiado al mejorar  el tiempo de carga de la web.

Estos términos están enfocados al posicionamiento web, pero existen muchos más relacionados con el diseño, marketing online y analítica web que veremos en artículos posteriores.

Diseña una Landing Page que convierta

,

¿Qué es una Landing Page?

Una traducción aproximada sería “página de destino”, explicándolo de manera sencilla sería aquella página que se muestra al seguir un enlace desde otro lugar distinto a tu web.

Normalmente lo asociamos con el tráfico que nos llega desde Google (Adwords o tráfico orgánico) a una URL que hemos preparado para un objetivo concreto: venta de un producto,

que contacten con nosotros, suscribirse a una newsletter…

Además es una oportunidad para crear una buena impresión en tu cliente y así comenzar una relación fructífera con él.

¿Cómo diseñar una Landing Page con éxito?

Aunque no es sencillo de sintetizar, ya que el material sobre el tema es prácticamente inabarcable, sí que se pueden dar unas guías generales a seguir para incrementar la tasa de conversión de una Landing page:

  • Ten claro el objetivo, no distraigas al usuario con acciones innecesarias. Por ejemplo, si en la página queremos que rellenen un formulario que no haya una capa encima solicitando que se suscriban a la newsletter.
  • Por muy duro que hayas trabajado en escribir extensos textos exaltando las virtudes de tu producto, los usuarios web se caracterizan por ojear más que leer. No van a dedicar tiempo a averiguar qué maravillas les ofreces sino que a simple vista quieren saber si en tu página está lo que están buscando. Con un slogan llamativo o un título directo puede ser suficiente. Si dispones de cifras concretas o datos específicos utilízalos y resáltalos.
  • Hay que saber a quienes nos dirigimos, si intentamos gustar a todo el mundo es probable que no atraigamos a nadie.
  • Si continuamente los mensajes están escritos en primera persona parece que sólo te importa tu negocio y no tanto el cliente. Revisa tus textos y asegúrate que contienen mensajes dónde abordas las necesidades de tus clientes.
  • Animar al usuario a hacer click en tu botón CTA. Si no nos importa ser un poco más “agresivos”, se pueden usar señales direccionales (flechas) o incluso la línea de visión de una persona para apuntar hacia el botón.
  • Destaca las ventajas que tiene tu oferta o las características por las que destaca tu servicio.
  • Genera confianza en el usuario: un diseño de calidad, que se vea que hay una marca detrás, un teléfono/dirección de contacto, certificaciones de calidad o testimonios reales de clientes.
  • Una vez hayas publicado tu página es crucial que monitorices los resultados. Mide las visualizaciones, la tasa de conversión, cuántos clientes nuevos has obtenido.

Por último, tanto las estrategías de marketing como el diseño web están en constante evolución por lo que periódicamente hay que experimentar y realizar modificaciones. Poco a poco se pueden ir perfeccionando las Landing pages para acercarse a los objetivos que nos hayamos marcado.

Cómo evitar correos spam en tu web

Si tienes cualquier tipo de formulario de contacto en tu web no es de extrañar que recibas algún correo basura o spam.
La mayoría de ellos son mensajes en diferentes idiomas (ruso, inglés, etc.) promocionando fármacos milagrosos o sitios web ilícitos.
Hay varios pasos para poder solucionar este problema:

  • Actualización del CMS y tema de su web.
  • Actualización de módulos o plugins instalados.
  • Utilizando la herramienta de Google reCaptcha.
  • Instalación de algún módulo o plugins de filtro anti-spam, por ejemplo en WordPress existe Akismet.
  • Bloqueo de IPs o cuentas de correo procedentes de ciertos países.

También está el caso de aquellos famosos mensajes que decían que habías ganado una herencia de un familiar lejano y para poder recibirla tenías
que proporcionarle los datos de tu cuenta bancaria. En ningún caso hay que darle importancia a estos tipos de mensajes.

O incluso envían emails en los que te daban un enlace falso de tu banco para que aceptaras sus nuevas condiciones o nuevos cambios, esto es conocido como Phising.
Recuerda que tu banco no utilizaría este método para que tu dieses tus datos.

Existen algunos antivirus para el ordenador que pueden bloquear estos mensajes si tienes el correo configurado en tu ordenador con programas de gestión de correo electrónico (Outlook, Thunderbird). Algunos ejemplos son: BitDefender, BullGuard, Panda o Avast entre otros, aunque en muchos de ellos esta característica no es gratuíta.

Así como en la vida real no le facilitarías tus datos a un desconocido tampoco lo hagas en el mundo digital.

Las posibilidades y ventajas de contar con una web para tu negocio

webs para pymes

En la actualidad, es impensable e inconcebible que una gran empresa, una pyme e, incluso, un negocio pequeño (como un restaurante, por ejemplo), no dispongan de una gran website o de una web pyme.

Dicho de otra manera, empresa o negocio que no haga presencia en internet, ya de por sí, está empezando a tener una enorme desventaja, respecto de la competencia.

La presencia en internet es mucho más que una conveniencia: es una necesidad apremiante

Muchos nos hemos visto sorprendidos, por lo menos una vez en la vida, cuando vamos a buscar en la Red una empresa e, incluso, un pequeño o mediano negocio, y no lo encontramos. La sorpresa es enorme.

Más aún, la presencia en las Redes Sociales ya es imprescindible también, aunque en menor medida respecto del sitio web básico y, por qué no, de un blog paralelo a la web principal.

¿Por qué son tan importantes estos tipos de blogs paralelos al site principal? La razón es tan evidente como sencilla: los usuarios del sitio de una compañía ya encuentran algo extraño, el hecho de que no exista un blog para conocer de las últimas noticias, de novedades, de las opiniones de otros usuarios y demás.

Más aún: estos blogs incentivan las ventas, puesto que una, dos o tres opiniones positivas, sobre el producto o el servicio que presta la respectiva compañía, induce al resto de visitantes del blog a, por lo menos, ingresar a la página para “husmear qué es eso de lo que tanto hablan”.

Ahora, cuando de diseño web de empresas se trata, la vinculación de la website básica y del blog, con las Redes, ya es fundamental, dado que la “interactividad” o, si se quiere, el “feedback” que se logra, sirve muchísimo más de lo que el común de la gente se imagina.

Miremos un ejemplo que nos sucedió en nuestro caso particular. Estando adscritos a un Programa de Afiliados, no lográbamos que los webmasters de la plataforma de afiliados, nos respondieran una pregunta que les habíamos formulado cuatro veces.

Así las cosas, cuando estábamos a punto de abandonar ese Programa y optar por otro (del que teníamos noticias, en las Redes mismas y muy buenas calificaciones), ingresamos a la fan page del Programa que teníamos. Formulamos la queja de forma pública (otra ventaja de las Redes Sociales) y, al instante, nos contestaron, nos presentaron disculpas y nos solucionaron el problema de inmediato.

Por razones como éstas, es por lo que toda web pyme debe contar con presencia en las Redes y, por supuesto, con los respectivos “botones sociales”, que conduzcan al usuario a explorar noticias, curiosidades y, por sobre todas las cosas, las opiniones de la comunidad de usuarios.

¿La mejor opción? Contar con expertos en diseño web, para no perder tiempo ni dinero.

Sin embargo de este título, existen muchas personas que, a punto de esfuerzo, dedicación y exploración permanente en internet, alcanzan los conocimientos y la pericia necesaria para estructurar sus propias webs, por sí mismos.

Pero, eso sí, tratándose de diseño web para empresas, no basta con esta especie de “auto-formación empírica”. Son muchísimas las funciones y las características de los CMS, que entran en juego, cuando de compañías se trata.

Para sólo hablar de Worpress, dado que es la plataforma más utilizada de todas, para efectos de la creación de la web de una gran empresa o, bien, de una web pyme, existe una verdadera multitud y variedad de diferentes plugins, a los se puede recurrir para optimizar la funcionalidad de los sitios web.

Es más, muchos de los plugins que, dicho sea de paso, digamos que algunos son gratuitos y otros son de pago, son bastante efectivos en materia de posicionamiento en los motores de búsqueda o, lo que es lo mismo, en materia de SEO.

Ahora, en medio de todo lo que hemos teorizado hasta acá, existe un problema concreto, con el que es imprescindible que seamos cautelosos. Veamos de qué se trata.

Multiplicidad de anuncios en la Red, ofreciendo “servicios “maravillosos” en materia de diseño de web pyme

Aclarando, para empezar, que estos “grandilocuentes” anuncios también van enfocados hacia las grandes empresas, pasemos a analizar las precauciones que se deben adoptar, para evitar estafas y/o servicios deficientes.

Por miles, se pueden contar los blogs y websites que se anuncian en internet, casi que como “la mejor empresa de diseño web”. Sin embargo, es necesario darse cuenta de que la mayoría son “espejismos”.

¿Cuáles son las precauciones a tomar? En primer término, es necesario buscar en el mismo internet, las opiniones de terceros sobre los servicios de estos “supuestos dioses”. La mejor manera, a su vez, de encontrar opiniones objetivas, es buscando en los Foros de Opinión.

Sin embargo, el asunto no termina ahí, por cuanto existen foros que son poco serios y/o dedicados, malintencionadamente, a direccionar forzosamente al usuario en determinado sentido, con fines comerciales. Resumiendo, podríamos decir que, ni siquiera en los foros serios, tradicionales y reconocidos, podremos confiar al 100 %.

Cuando necesitemos quién nos haga un buen diseño web para empresas, para pymes o para pequeños negocios, debemos interpretar todas las opiniones con mucha cautela.

Diseño de páginas web para niños

,

En la era digital en la que nos encontramos, los niños también son usuarios activos de Internet. Ya no hace falta preguntar qué es una página web para niños, ya que las páginas web infantiles, hoy por hoy, se han erigido como herramientas indispensables en su vida diaria, desempeñando roles cruciales en su aprendizaje, ofreciéndoles entretenimiento y siendo un medio para su socialización.

Sin embargo, la creación de páginas web destinadas a este público tan especial no es una tarea sencilla. Requiere de un enfoque meticuloso y especializado que considere factores como su etapa de desarrollo, sus habilidades cognitivas y, sobre todo, su seguridad en el entorno online.

A lo largo de este artículo, descubriremos y analizaremos las mejores prácticas para diseñar sitios web que no solo sean visualmente atractivos y seguros, sino que también sean intuitivos y fáciles de usar para los pequeños usuarios.

Conociendo a nuestro público objetivo

Diseñar una página web requiere, ante todo, un profundo conocimiento y comprensión de su público objetivo. En el caso de los sitios web para niños, este principio es aún más relevante debido a la diversidad inherente de este grupo.

Los niños no son una audiencia homogénea. Existe una gama amplia y variada de habilidades, necesidades e intereses que cambian rápidamente a medida que crecen. Por ejemplo, un niño de cinco años se encuentra en una etapa de desarrollo completamente diferente a un adolescente de trece años. Cada una de estas etapas viene con habilidades cognitivas, intereses y capacidades de motricidad fina distintas.

Por lo tanto, el primer y más crítico paso en el diseño de una página web para niños es definir claramente el rango de edad del público objetivo. Este conocimiento nos permitirá crear un sitio que sea apropiado, relevante y accesible para ellos.

Es crucial recordar que las habilidades de motricidad fina varían significativamente entre los niños de diferentes edades. Los más pequeños pueden tener dificultades para hacer clic en enlaces pequeños o navegar por interfaces complejas, mientras que los niños mayores pueden encontrar estimulantes los desafíos y considerar demasiado simplistas las interfaces que no los desafíen lo suficiente.

Por lo tanto, el diseño de nuestra página web debe ser lo suficientemente flexible y adaptable para satisfacer las necesidades de un público infantil diverso y en constante evolución. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre la simplicidad y la estimulación, para mantener a nuestros pequeños usuarios comprometidos y seguros mientras navegan por internet.

 Las mejores prácticas para diseñar páginas web para niños

Diseño visual atractivo

Los niños son seres visuales por naturaleza. Su mundo está lleno de color, formas y movimientos, y responden instintivamente a estos estímulos visuales. Por lo tanto, un diseño visual atractivo y colorido puede ser una herramienta poderosa para captar y mantener la atención de los pequeños en nuestra página web.

El uso de colores brillantes y contrastantes, formas grandes y claras, y animaciones suaves puede ayudar a hacer que nuestro sitio sea más atractivo para los ojos jóvenes. Los personajes reconocibles, como los héroes de sus dibujos animados favoritos, también pueden ser una excelente manera de generar una conexión emocional con los niños y ayudarles a sentirse más comprometidos con el contenido.

Sin embargo, es importante manejar estos elementos visuales con cuidado y equilibrio. Sobrecargar la página con demasiados colores, formas o animaciones puede resultar abrumador para los niños y distraerlos del contenido principal. Además, debemos asegurarnos de que todos los elementos visuales sean claros y fáciles de entender para nuestro público objetivo.

Además, hay que tener en cuenta la accesibilidad. Los colores y las fuentes deben ser seleccionados no sólo por su atractivo estético, sino también por su legibilidad. Los niños con discapacidades visuales o dificultades de aprendizaje también deben poder navegar y disfrutar de nuestro sitio web sin problemas.

Facilidad de uso

La simplicidad y la facilidad de uso son piedras angulares en el diseño de sitios web infantiles. La interfaz de usuario debe ser intuitiva y fácil de navegar, incluso para las manos más pequeñas y las mentes más jóvenes. Los menús deben ser claros y sencillos, con etiquetas fáciles de entender. Las funciones clave o importantes deben estar claramente marcadas, fácilmente accesibles y a un clic de distancia. Los iconos grandes y coloridos pueden ser útiles para ayudar a los niños a identificar y recordar las funciones.

Es fundamental recordar que los niños pueden no tener la misma paciencia o habilidades de navegación que los adultos. Si se encuentran con barreras o dificultades, o si no pueden encontrar rápidamente lo que buscan, es probable que se frustren y abandonen la página.

Por ello, el diseño de nuestra página web debe minimizar la cantidad de clics necesarios para llegar a cualquier parte del sitio. Los procesos, como la inscripción o la realización de una actividad, deben ser sencillos y directos. Asimismo, es crucial proporcionar retroalimentación visual y auditiva inmediata para mantener a los niños comprometidos y ayudarles a entender que sus acciones tienen efecto. Por ejemplo, un sonido de clic cuando seleccionan un botón, o una animación cuando completan una tarea.

Contenido adecuado

El contenido de una página web para niños debe ser más que solo atractivo; debe ser relevante, apropiado para su edad y, sobre todo, valioso. El equilibrio ideal es un contenido que sea tanto educativo como entretenido, a menudo denominado “edutainment”.

El “edutainment” combina la diversión y el aprendizaje de una manera que capta y mantiene la atención de los niños. Los juegos y actividades interactivas son excelentes herramientas para lograr esto. Pueden ayudar a los pequeños a aprender y practicar nuevas habilidades, desde matemáticas o lectura hasta pensamiento crítico o habilidades sociales, todo mientras se divierten.

El contenido también debe estar adaptado a las habilidades cognitivas y de lectura del grupo de edad objetivo. Para los niños más pequeños, esto podría significar el uso de imágenes grandes y texto simple. Para los niños mayores, podríamos incorporar textos más complejos y desafíos de resolución de problemas.

Seguridad online

Como diseñadores y desarrolladores, tenemos la responsabilidad no solo de crear experiencias enriquecedoras para los niños, sino también de garantizar que estas experiencias sean seguras. El contenido y los elementos de nuestra página web deben ser siempre apropiados para la edad y nunca engañosos o dañinos. Debemos evitar cualquier cosa que pueda poner a los pequeños en riesgo, como enlaces a sitios web no seguros o formularios que soliciten información personal innecesaria.

Además, debemos incorporar medidas de seguridad robustas en nuestro diseño. Por ejemplo, el uso de filtros de contenido para bloquear material inapropiado, o funciones de control parental que permitan a los adultos supervisar y controlar la interacción de los niños con el sitio.

También es vital educar a los niños sobre la seguridad online. Podemos hacer esto a través del contenido de nuestra página, por ejemplo, proporcionando consejos de seguridad online, enseñándoles sobre la importancia de la privacidad y mostrándoles cómo reconocer y evitar las amenazas online.

Por último, pero no menos importante, debemos garantizar que nuestra página web sea un espacio positivo y respetuoso. Esto significa moderar activamente los comentarios y las interacciones entre los usuarios para prevenir el acoso y el comportamiento negativo.

Diseño web para páginas infantiles con Inicionet: creando experiencias online seguras y divertidas

El diseño de páginas web para niños es una tarea que requiere especial atención y un enfoque único. Necesitamos comprender en profundidad las necesidades, habilidades e intereses de nuestro público objetivo, ofrecer una interfaz visualmente atractiva, garantizar una navegación sencilla e intuitiva, proporcionar contenido relevante y educativo, y por encima de todo, asegurar un entorno online seguro.

En Inicionet, entendemos estos requisitos y reconocemos la importancia de crear un espacio digital que sea a la vez seguro y enriquecedor para los niños. Es por eso que nuestro equipo de expertos diseñadores y desarrolladores se ha especializado en el diseño web para páginas infantiles, siempre alineándose con las mejores prácticas y directrices recomendadas por los líderes en seguridad online.

Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarte a crear un sitio web atractivo, educativo y seguro para los niños. Con nuestro enfoque personalizado, garantizamos que tu página web será un lugar donde los pequeños usuarios puedan aprender, jugar y crecer de manera segura y divertida.

Reglas esenciales para el diseño web efectivo

¿Qué es la navegación?

La navegación en una página web debe ser sutil e intuitiva, hay que evitar que el usuario o cliente este pendiente de hacer click aquí o allá, lo cual que entorpece la navegación haciéndola pesada y lenta. De esta manera puedes orientar al usuario a la información o consultas más significativas.

No está estipulada la manera correcta de usar la navegación, no existe un estándar universal sobre ella.

Pero si hay una serie de pautas que pueden ayudar a mantener una navegación agradable para tu sitio web.

 

1) Planificar el contenido

Antes de embarcarse en un proyecto como lo es el diseño de una página web, hay que tener claro cómo se va a estructurar la información y el contenido.

Orientation Web Design 1

No sirve de nada pensar cómo va a funcionar la navegación de tu sitio web sin antes haber estructurado el contenido.

Para ayudarte con este cometido tienes que ponerte en el lugar del usuario, aunque ello signifique ir en contra de lo que has creado.

 

2) Navegación sencilla

La navegación tiene que ser sencilla para que el usuario no se vea abrumado por el exceso de opciones o de texto, lo único que se consigue con esto es dificultar la usabilidad y que el usuario desista abandonando la página web.

Que la navegación sea simple no indica que la pagina web lo sea, hay páginas que utilizan muy astutamente la llamada IA o Arquitectura de Información de tal manera que aparentemente parezca una navegación simple, pero si se profundiza se puede ver gran cantidad de información y contenido oculto en desplegables muy bien repartidos a lo largo de la web.

Un ejemplo de esto es Microsoft, tal como nos indican en http://www.webdesignerdepot.com

web orientatitos

 

3) Elegir la orientación adecuada

Debido a que los monitores de ordenador usan un formato apaisado es recomendable orientar la página web horizontalmente, lo que lo hace mucho menos intrusivo y más equilibrado.

Orientation Web Design 2

La navegación vertical está muy presente cuando se trata de páginas web de comercio electrónico, evitando así una barra horizontal con mucho texto u opciones. La navegación vertical no es fácil si se cuenta con gran cantidad de productos.

Los iconos junto a las formas simples pueden ayudar a mantener el área de navegación ordenado.

Técnicas de Neuromarketing para mejorar tu web

,

El neuromarketing puede abarcar muchos campos, entre ellos consta el diseño web, donde mediante la utilización de sesgos cognitivos específicos se puede aumentar las tasas de conversión y la cantidad de visitantes.

 

Los precios

A la hora de comprar un producto, ver que hay un gran descuento de un producto en la página principal puede provocar desconfianza. Es recomendable que siempre haya un producto de mayor precio en la página y hacer uso de la palabra Gratis, de números impares o de grandes porcentajes.

 

Ganar Confianza: Certificaciones, Afiliaciones y Premios

Los credenciales de distintas organizaciones otorgan más confianza a la hora de juzgar una página y comprar en ella. Es recomendable colocar estas credenciales en la página principal, pero sin ser muy visibles, como por ejemplo una barra lateral o el pie de página, de esta manera da confianza al usuario.

neuro

 

 

 

 

 

Lo más vendido

Es importante crear una sección con los productos más vendidos, indicando cuales son los productos más populares y comentados de manera que el usuario pueda verlos y juzgar por sí mismo.

 

Testimonios

Puedes dar a conocer la calidad de tu web mediante opiniones o testimonios de personas que han adquirido tu producto mostrando su conformidad y aceptación. A la hora de colocar los testimonios, el sitio más adecuado es la página de producto o servicio que se relaciona.

neuro2

 

 

 

 

 

 

Ofertas limitadas

Nos preocupa más perder algo que ganarlo, de este principio se vale este sesgo cognitivo llamado “aversión a la pérdida“. La escasez provoca que la gente se preocupe por perder una oportunidad. Algunos vendedores crean escasez artificial cuando en realidad no existe esa escasez.

neuro3

 

Tendencias Diseño Web 2015

, ,

El diseño web desde 2014 ha evolucionado mucho, cada vez se adapta más a las nuevas tecnologías, y lo que es más importante, al usuario. Por ello es recomendable actualizar el diseño de nuestra página web cada pocos años o realizar una web que pueda durar más tiempo. Estos diseños cada vez son menos complicados y más ordenados.

A continuación se muestran las tendencias para el 2015:

 

– Imágenes Grandes

El contenido de una página web es importante, pero no basta con eso, a veces hace falta mostrar una imagen grande donde se muestra mucho mejor la intención y el carácter de la pagina web, asumiendo una función explicativa de tal manera que refleje el contenido de la web y atrape al usuario.

tendencias1

 

 

 

 

 

 

– Vídeo a pantalla completa

Mostrar al inicio de la página web un video descriptivo pero corto en bucle, es decir, repitiéndose continuamente, como introducción audiovisual es una tendencia de lo más interesante, ya que gracias a esto se puede mostrar de una manera sencilla que ofrece nuestra página web. La forma perfecta para insertar estos videos es mediante estilos, consiguiendo que se fundan con la página pero que a la par sean visibles para el usuario.

 

 

 

– Diseño Responsive o Responsive Design

El diseño responsive ha revolucionado el diseño web de tal manera que si no posees una diseño responsive en tu pagina web a día de hoy corres el riesgo, un riesgo muy grande, de quedarte fuera del negocio en Internet. Este tipo de diseño se adapta a todo tipo de dispositivos como móviles o tablets sin tener que hacer una web específica para móvil o tablet.

tendencias2

 

 

 

 

 

– Diseño minimalista

La clave de una página web reside en su sencillez, se puede considerar una tontería, pero un diseño sencillo, limpio y con colores planos es mucho más atrayente y otorga una mejor sensación al usuario que navega por ella. Por ello es recomendable usar colores claros y luminosos y tipografías con personalidad, olvidándose de algunas que han quedado anticuadas por su cantidad de uso.

tendencias3

 

 

 

 

 

 

– Iconos

La iconografía es una útil herramienta para sintetizar la información simplificando así el diseño. Además de cumplir una función estética, permite insertar los iconos como una tipografía permitiendo así escalarlos sin perder la resolución, y disminuye considerablemente el peso y el tiempo de carga de la web.

tendencias4

 

 

 

 

 

 

– Scroll

Los efectos de scroll generan una ilusión de profundidad otorgando un mayor nivel de dinamismo a la página web. La oportunidad de poder desplazarse por todo el contenido de la página web en una sola página es algo que atrae al usuario, no tener que esperar ni cambiar de pestaña para poder visualizar todo el contenido ayuda a la prevalencia de la web.

tendencias5

 

 

 

 

 

 

– Desorden ordenado

Muchas veces nos puede parecer que una página web esta desordenada, mostrando el contenido y la estructura de una forma caótica, pero todo tiene un plan oculto. Este efecto que utilizan algunos diseñadores web dota de una fuerte personalidad a la página web, creando así algo único.

tendencias6