¿Qué es un servidor?

que es un servidor. Aprende con Inicionet

Un servidor es un dispositivo o programa informático cuyo propósito principal es procesar, almacenar datos y proporcionar servicios a otros dispositivos o aplicaciones, conocidos como clientes. En términos simples, un servidor es responsable de administrar y entregar “datos” a los diversos dispositivos que lo solicitan. 

La función de un servidor puede abarcar desde alojamiento de sitios web hasta acceso a bases de datos, archivos compartidos o incluso juegos en línea. Y es que, los servidores son un componente fundamental para el funcionamiento de internet y las redes locales, una vez que facilitan el acceso a las propiedades digitales y la prestación de servicios en línea. 

Aunque en su mayor parte se asocian típicamente con empresas, organizaciones e instituciones, la realidad es que todo el mundo interactúa con “servidores” de una u otra forma, sin duda casi todos los días. En este sentido, veremos qué es un servidor, que hay detrás de ellos, los tipos que hay y las funcionalidades que prestan.

Tipos de servidores

Existen diferentes tipos de servidores según su función y los servicios que ofrecen. Aquí te vamos a detallar los más comunes y sus aplicaciones.

1. Servidores de bases de datos

Estos servidores manejan información y archivos que residen en un repositorio central al que pueden acceder múltiples usuarios o aplicaciones. Algunos de los sistemas de base de datos más comunes incluyen MySQL, PostgreSQL y Microsoft SQL Server. Un ejemplo clásico es un servidor que recopila y almacena la información sobre tus compras y preferencias en una tienda en línea.

2. Servidores de archivos

Muchos se preguntan qué es un servidor de archivos. Tal como su nombre lo indica, estos servidores se encargan de almacenar y manejar el acceso a diferentes archivos. Los mismos son populares en oficinas y empresas ya que les permiten a sus empleados compartir documentos y recursos de una forma segura y eficiente.

3. Servidores de correo electrónico

Los servidores de correo electrónico te permiten enviar, recibir, y guardar correos electrónicos. Algunos de los más populares incluyen Microsoft Exchange, así como servidores basados en diferentes protocolos de red tales como SMTP, IMAP, y POP3. Cada vez que envías un correo electrónico, primero accede a un servidor de este tipo.

4. Servidores de aplicaciones

Estos servidores se usan para alojar y ejecutar aplicaciones específicas. Muchos de los servicios en la nube, como Google Workspace y Amazon Web Services, funcionan utilizando sus servidores de aplicaciones para ofrecer herramientas como editores de texto, hojas de cálculo y muchas otras aplicaciones.

5. Servidores de juegos

Diseñados únicamente para juegos en línea. Estos servidores controlan todo el entorno y la interacción entre jugadores. Por ejemplo, Minecraft le permite jugar en servidores personalizados donde cada usuario puede invitar a otros a unirse y disfrutar de experiencias multifacéticas en red.

Estos solo son algunos de los servidores comunes que existen en la actualidad, pero hay muchos más especializados en una idea o solución según lo requieran los usuarios finales.

¿Qué es un servidor proxy?

Una duda que siempre tienen los usuarios es qué es un servidor proxy. El servidor proxy es una solución que actúa como un intermediario entre tu dispositivo y otro servidor. Actúa como una capa extra de protección al ocultar tu dirección de IP y gestionar las solicitudes de acceso a internet. 

Dicho de otro modo, un servidor proxy puede emplearse en entornos personales o empresariales. Por ejemplo, si deseas abrir un sitio web con tu computador a través de un servidor proxy, este sistema redirigirá tu solicitud al sitio sin exponer tu dirección IP real en el sitio de destino. Por lo tanto, se mejorarán las condiciones de privacidad y protección de tu dispositivo. 

Además, en las oficinas empresariales, un servidor proxy ayuda a evitar que los empleados entren en sitios con contenido dudoso. Otra forma de usar un servidor proxy es para obtener acceso a contenidos geobloqueados en plataformas como Netflix. Si te encuentras en un país donde cierto contenido no se encuentra accesible, un servidor proxy puede asistirte a superar esa restricción al simular que te encuentras en otro lugar.

Los servidores proxy también poseen aplicaciones para empresas, tales como optimizar el ancho de banda u optimizar el tiempo de carga en infraestructuras de gran envergadura.

¿Qué es un servidor web?

Un servidor web es un tipo de servidor diseñado específicamente para alojar y entregar contenido web. Cuando accedes a un sitio web, siempre se trata del motor detrás. Al hacer clic en un enlace o introducir una URL en la barra de búsqueda de tu navegador, este se comunicará con un servidor web con la dirección correcta, el cual devolverá el contenido apropiado para mostrar cómo una página web. 

Algunos de los servidores web más conocidos son Apache, Nginx, y Microsoft IIS. Estos servidores están diseñados para manejar una gran cantidad de tráfico al tiempo que aseguran la carga rápida de forma segura y sin errores del sitio web. Eso quiere decir, que  enviará a tu navegador todos los datos que se usan para construir la página en la que te encuentras ahora. 

Por ejemplo, el servidor alojado de Facebook, cuando te conectas a la red social, lo que tu navegador hace es comunicar con el servidor web correspondiente de Facebook para que este te envíe los datos necesarios para que puedas navegar por la plataforma. Pero, no todos los servidores son para sitios web abiertos al público, y es que gran parte de los sistemas de gestión de empleados, portal de empleados web e internos utilizan alguno de estos servidores.

¿Qué es un servidor dedicado?

Entender qué es un servidor dedicado es una tarea difícil para algunas personas. Un servidor dedicado es una máquina física completamente reservada para usarse únicamente en un cliente o aplicación en particular. 

En comparación con los servidores compartidos, donde varios usuarios comparten recursos, un servidor dedicado ofrece un rendimiento superior porque no necesita dividir sus capacidades con nadie más. Este tipo de servidor se implementa cuando la demanda es regularmente alta y se prioriza la estabilidad. 

Por ejemplo, las grandes empresas que manejan archivos significativos o sitios web con millones de visitas al día a menudo recurren a servidores dedicados para no perder calidad en su rendimiento. Además, el servidor dedicado se puede configurar o personalizar de acuerdo con las necesidades de su dueño.

Así pues, un ejemplo de servidor dedicado es el de las tiendas en línea de Amazon, etc.. Donde cualquier interrupción en la velocidad podría impactar negativamente en las ventas.

Conclusión

Conociendo qué es un servidor y habiendo explorado los distintos tipos, resulta evidente cuánta importancia tienen para las empresas y personas que quieran navegar en Internet. 

Si eres un usuario común, lo más probable es que te relaciones diariamente con distintos servidores sin siquiera saberlo ya sea al enviar un correo o entrar un sitio web como al jugar en línea. Por otra parte, si eres un empresario o directivo, reconocer los tipos de servidores y sus capacidades te permitirá escoger la mejor opción para agilizar tus tareas y mejorar la experiencia de tus usuarios o empleados.