¿Qué es una API?
La API es la tecnología que respalda las aplicaciones y servicios para mantenerte en conectado y eficiente. Pero, ¿qué es una API? Si has oído este término alguna vez y no estás seguro de su significado, no te preocupes, aquí hallarás una explicación clara y fácil.
Las APIs son herramientas que hacen posible la interacción entre diversos programas, simplificando tareas y optimizando procesos. Quédate con nosotros y descubre este universo, comprende sus variedades, protocolos y las ventajas que brindan.
¿Qué es una API y cómo funciona?
El término API proviene de las siglas en inglés “Application Programming Interface”, o en español, “Interfaz de Programación de Aplicaciones”. En esencia, una API actúa como un intermediario que facilita la comunicación entre dos aplicaciones. Por ejemplo, al utilizar una aplicación para pedir comida a domicilio, esta se vincula con una base de datos externa mediante una API para presentarte el menú, horarios y precios en tiempo real.
Las APIs actúan como un enlace que permite el intercambio de datos de forma segura y eficaz. Establece las normas y circunstancias en las que dos sistemas pueden interactuar entre sí. Por lo tanto, si en algún momento te has preguntado qué es una API, considérala como un lenguaje universal que permite esta interacción.
Sin una API, toda interacción entre aplicaciones necesitaría una integración considerablemente más complicada y costosa. Las APIs te hacen la vida más sencilla y las empresas las usan ampliamente para construir sus ecosistemas tecnológicos.
Tipos de API
Hay varios tipos de API creados para atender necesidades específicas. Cada uno tiene características únicas que lo hacen ideal para circunstancias específicas. Aquí te mostramos los más comunes:
-
APIs públicas o abiertas
Estas están disponibles para cualquier persona o programador que quiera utilizarlas. Numerosas compañías proporcionan APIs públicas como un medio para ampliar la cobertura de sus servicios. Un ejemplo es Google Maps, que cuenta con una API que los desarrolladores usan para integrar mapas interactivos en sus páginas web o programas.
-
APIs privadas
Estas están diseñadas únicamente para el uso interno de una compañía. Permiten que los distintos sistemas de una organización interactúen entre sí, mejorando los procesos internos de forma segura y regulada.
-
APIs de socios
Estas se comparten únicamente a socios comerciales determinados. Un caso podría ser un banco que proporciona una API a una plataforma contable para que puedan revisar el estado de las cuentas de un cliente.
Saber qué es una API también implica entender cómo elegir el tipo adecuado de acuerdo con las demandas de tu proyecto o empresa.
Protocolos en APIs
Para que las APIs operen de forma eficaz, deben adherirse a ciertos protocolos, que actúan como normas que dirigen su operación. Estos definen cómo una aplicación puede pedir información y de qué manera debe ser proporcionada. Algunos de los procedimientos más habituales incluyen:
-
REST (Representational State Transfer)
Este es uno de los más usados en la actualidad por su versatilidad y sencillez de implementación. REST se basa en recursos y utiliza métodos HTTP como GET, POST, PUT y DELETE para interactuar con datos.
-
SOAP (Simple Object Access Protocol)
En contraste con REST, SOAP es un protocolo más estricto y organizado. Brinda una mayor protección, lo que lo hace perfecto para aplicaciones empresariales críticas, como los servicios financieros.
-
GraphQL
Es una opción más contemporánea que les permite a los programadores pedir solo los datos necesarios, lo que incrementa la eficiencia y rapidez en numerosas situaciones.
Es fundamental comprender los protocolos para beneficiarse de las ventajas de las APIs. Si sigues pensando qué es una API, recuerda que estas normas son las que las hacen funcionar de manera organizada y segura.
Ventajas de usar una API
Las APIs son herramientas claves para empresas y programadores debido a los múltiples beneficios que proporcionan. Aquí investigaremos algunas para comprender por qué son tan importantes:
- Automatización de procesos: con una API, tareas que eran manuales o que demandaban mucho tiempo pueden ser automatizadas. Esto economiza recursos y potencia la productividad en todo tipo de negocios.
- Mejora de la experiencia del usuario: al incorporar servicios mediante una API, puedes ofrecer funciones más sofisticadas y a medida. Se puede incorporar servicios de pago en una tienda en línea mediante APIs.
- Escalabilidad: las APIs promueven el crecimiento empresarial, ya que permiten la incorporación de nuevas funcionalidades sin la necesidad de reconstruir sistemas desde cero. Un caso típico sería una compañía que incorpora un módulo para el análisis de datos directamente en sus programas.
Y es que, saber qué significa una API también significa entender el efecto que poseen para optimizar procesos y experiencias, tanto en el ámbito corporativo como para los usuarios.
Las APIs y la transformación digital
Las APIs desempeñan un papel en el cambio digital de las compañías. Por medio de estas, se pueden vincular sistemas antiguos con tecnologías recientes sin la necesidad de modificar toda la infraestructura. Este método economiza recursos y tiempo, un aspecto particularmente importante para las pequeñas y medianas empresas.
Asimismo, las APIs hacen que sea más fácil la integración con terceros, generando nuevas oportunidades de cooperación y crecimiento. En caso de que tengas una boutique, puedes usar una API para incorporar la opción de seguimiento de envíos en tiempo real en su página web.
Reafirmando su valor, la respuesta a qué es una API no se limita a su definición técnica, se trata de todo el potencial que tiene para cambiar industrias.
¿Son seguras las APIs?
La protección es uno de los factores más importantes al manejar APIs. A pesar de su gran utilidad, también pueden representar un punto débil si no están adecuadamente diseñadas. Para protegerlas, se utilizan acciones como autenticación, encriptación y restricción de accesos.
En el caso de las APIs privadas, suelen necesitar claves particulares para asegurar que únicamente usuarios autorizados tengan acceso a ellas. Paralelamente, protocolos como OAuth pueden dar un nivel adicional de protección para manejar datos delicados.
Es clave conocer qué es una API desde un punto de vista de utilidad, pero también es necesario protegerlas correctamente para prevenir fallos de seguridad.
¿Por qué las APIs son el futuro?
Las APIs hacen que sea más fácil que las compañías se ajusten a nuevas exigencias, optimicen los procesos y conserven su competitividad. Además, permiten a los programadores desarrollar soluciones que conecten diversas plataformas y maximicen el uso de avances tecnológicos.
Al responder a la pregunta qué es una API, estás definiendo una herramienta, y también estás dando un paso a nuevas oportunidades. Si te atrae la tecnología o buscas formas de mejorar tu empresa, investigar el universo de las APIs podría ser las herramientas que estás buscando para alcanzar este objetivo.